Durante el gobierno de Michelle Bachellet (2006-2010) Chile ha invertido en armas, en defensa militar, aproximadamente 70 millones de dólares, esto con la finalidad de buscar estabilidad económica con los otros países, notándose cierta autoridad, además es considerada como potencia militar de Sudamérica. Adquirió 46 aviones F16, fragatas, tanques leopard II de blindaje especial. Chile está preparado tácticamente (porque el servicio militar es obligatorio) y tiene los mejores equipos de guerra como para un eventual conflicto militar. Pero ¿desde cuando comenzó a armarse militarmente?...
Según la historia, desde siempre, el armamentismo se dio con mayor agudeza durante la guerra de 1879, el famoso tratado de Ancón que daba un plazo de 10 años para que Tacna y Arica estén en posesión Chilena, Chile se prepara para desencadenar otra guerra, hicieron de todo, hasta la chilenización posteriormente las aguas se calmaron con el Tratado de 1929 a favor de Perú devolviéndole Tacna, pero sin embargo año tras año Chile estaba deseoso de quedarse con Tacna, pasaron los años y en 1970 Chile se encontraba desprotegida y durante los años 70 y 79 Chile vivió momentos de tensión pero sin poder hacer nada, ni comprar armamento (porque dicho país no estaba pasando por buen momento), fue que en ese entonces que Juan Velasco Alvarado decidió ponerle fin al armamentismo militar de los chilenos y recuperar las tierras arrebatas, pero desgraciadamente lo derrocaron. Transcurrieron los años, la economía Chilena se fortaleció, y a partir del año 2000 cuando Perú tocó por primera vez el tema de la delimitación marítima, en que sostenía Chile que el límite marítimo sería a partir de la línea del paralelo geográfico, y esto resultaría en contra de los intereses de Perú, por otro lado Perú afirmaba que la limitación marítima sería respetando las 200 millas del Mar de Grau.
![]() |
Delimitación marítima |
![]() | |
Armamentismo chileno |
Al mismo tiempo Chile sigue comprando más armas, como anticipándose a lo que se viniera venir. El Perú esta cada vez preocupado por lo que puede ocurrir, El ministro de economía no destina mucho dinero para la inversión de armamento de defensa para las fuerzas armadas peruanas, la preocupación sigue aumentando, cada vez que escuchamos por radio o vemos por televisión que Chile compra nuevas armas, más fragatas de guerra, cuyos costo son cantidades sumamente altísimas, recordamos que nuestro país está indefenso, si compran aviones, son tan obsoletos, que inclusive durante la primera demostración de los aviones sukoi se estrellan, y es que no se invierte en armamentos, no estamos preparados para un conflicto militar.
Observamos el siguiente video sobre el problema de la delimitación marítima Perú - Chile.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEse video está entendible para conocer la delimitación marítima entre Perú y Chile.
ResponderEliminarno lo entiendo
ResponderEliminar