viernes, 24 de septiembre de 2010

La batalla entre el Netbook Vs Notebook


En la actualidad la tecnología se adapta a la comodidad de las personas aumentando la eficiencia y superioridad del equipo. En el mercado actual las más vendidas son los netbook y han disminuido las ventas de las notebook.
Les comentaré las diferencias principales en cada una de ellas. Y es que según  usted ¿cúal de ellas escogería?.
Las notebook son laptop, que tienen procesador intel Core2 Duo, que permitirá que los programas “vuelen” y no sean lagggg… disco duro de 320 GB donde se almacenará muchisisíma información, entradas de USB, baterías incorporadas que permitirá que tenga una duración entre 3 a 4 horas, lector de memoria de fotografía, para lo que son aficionados de las películas tiene reproductor de DVD, lleva micrófono incorporado, y ultra acelerador gráfico para los que les gusta mucho los juegos  super pesados, o hacer diseño gráfico. El tamaño de pantalla viene en 15 y 17”, Utiliza un módem externo para conectarse a internet, tiene red inalámbrica,  es grande y poco cómodo para ser llevado a cualquier parte, su precio en el mercado oscila entre 2000 a 4000 dólares.
En cambio las netbook son mucho más sencillas, pequeñitas, livianitas, simplecitas pero poderosas y eso debido a la que trae consigo los programas básicos que pueda utilizar cualquier persona de oficina, o estudiante. Mas que todo las netbook, son usados para conectarse a internet de forma rápida, el módem esta dentro del netbook, tienen redes inalámbricas, incorporadas, se puede visualizar videos de you tube, chatear, hacer trabajos en Word, Excel, mas no pueden ser usados para hacer diseño gráfico, no se puede hacer photoshop, corel draw, autocat,  juegos pesados que necesiten bastante resolución de video porque todos los componente son bajos en rendimiento (tienen lo mínimo en requerimientos de sistema),no tienen lectora de DVD, inclusive tiene poco espacio de almacenamiento, ya que su disco duro es de 80 GB, pero sus baterías son increíbles, puede durar hasta 9 horas porque su procesador es de 1.60 GHZ Intel Atom.(los procesadores mas pequeñitos)  su pantalla es de 10.2 pulgadas, se llevan en estuches que pasan muy desapercibidos, se puede llevar a cualquier parte, a la escuela, al instituto, viajes, su precio en el mercado oscila entre 300 a 400 dólares (son accesibles).
Notebook - Netbook
 Si está interesado en adquirir cualquiera de estos dos equipos, visite estos web sites.
1. http://www.hp.com/latam/pe/hogar/productos/notebooks.html
2. http://laptops.toshiba.com/laptops/mini-notebook/NB200/inactive
3. http://www.olidata.cl/index.php/netbook_web/show/id/8
4. http://www.toshibalatino.com/tdmmexico/Computo/Portatiles.aspx
5.http://www1.la.dell.com/pe/es/dhs/Laptops/inspiron-1012/pd.aspx?refid=inspiron-1012&s=dhs&cs=pedhs1&ST=netbook%20computer&dgc=ST&cid=33742&lid=1245889
6. http://us.acer.com/acer/home.do?LanguageISOCtxParam=en&sp=page2&ctx2.c2att1=0&CountryISOCtxParam=US&ctx1g.c2att92=453&acond24=25&ctx1.att21k=1&CRC=4168717908

sábado, 18 de septiembre de 2010

JÓVENES DE AYER Y HOY


Jóvenes de los años 70´s.
Aproximadamente en los 70´s el comportamiento y gustos de los jóvenes era distinto al de hoy en día... según cuentan mis padres lo siguiente... que habían menos problemas sociales (o al menos eso parecía), todos los jóvenes eran más herméticos en cuanto a sus opiniones sobre política y derechos. En las escuelas no se les enseñaba mucho sobre sexualidad por que era un tema tabú, sólo se limitaban a conocer las partes del cuerpo humano, así en los colegios el profesor utilizaba la palmeta en caso de mal comportamiento, los jóvenes podían conseguir un empleo, no había tanta maldad y engaño laboral. Los lugares de romanticismo eran los cines, fiestas disco y fiestas de cumpleaños, las horas de permiso que daban los padres a sus hijos máximo eran hasta las 11:00 pm. De allí por ley se reportaban puntualitos en casa de la joven. En esos años la música de moda que les gustaba mucho a los jóvenes eran del grupo ABBA canciones tan lindas (que aunque no entendían el significado porque estaban en inglés), se dejaban llevar por la melodía rítmica. La música disco de los 70 más sonada y bailada por los jóvenes eran de Bee gees - Staying in live, me cuentan que en todo lugar habían concursos de ese tipo de baile, también de Villahe People, entre otros. En cuanto a música en español los jóvenes eran fans de las canciones de Nino Bravo, Camilo Sesto, Roberto Carlos, Leo Dan, Rafaella Carrá, Angela Carrasco, etc. En la música peruana fueron sonadas las de Zambo Cavero, Lucila Campos, Los Pakines.La moda de vestir era variada habían los pantalones de campana anchos, faldas minis, largos y otras tendencias hippie con blusas orientales. Los chicos de los años 70´s amaban el deporte Peruano por el esfuerzo que demostraron al ganar el seleccionado en la copa América del 75. Fue la generación del buen fútbol, y su clasificación para México 70. Por esos años los jóvenes sintieron  la forma de gobierno nacionalista de Juan Velazco Alvarado. La educación de los jóvenes se impartía de la mejor manera posible, y hacían el servicio militar obligatorio permitiendo que ellos se sintieran más identificados por su Patria.

En la actualidad los problemas sociales han acrecetado, influenciando en la confucta, gustos y emociones de los jovenes de hoy. 

Sin duda los jóvenes se han vuelto más expresivos, dan a conocer abiertamente sus ideas sin temor, los medios de comunicación han favorido para la obtención de sus conocimientos sin embargo el buscar empleo ahora se ha vuelto más difícil por tanta competencia, son muchos los jóvenes que necesitan trabajar, pero a la vez muchos los calumniadores que a través de servís los explotan. Los jóvenes son mas liberales, acuden a fiestas y se quedan en ella hasta el alba, los padres en algunos casos no pueden controlarlos porque están muy cansados por el trabajo y no tienen tiempo para ellos. El fin de semana para ellos empieza ya desde el día miércoles y culmina el lunes en la madrugada. Los jóvenes empiezan a relacionarse sentimentalmente desde la pubertad sin importarles las consecuencias, por eso es que hay un elevado aumento de embarazos no deseados. La música de moda juvenil es de reggaetón cuyo baile son de movimientos obscenos, visten como sus ídolos musicales favoritos, desfasándose de la realidad en que viven. Los jóvenes se perforan la oreja y utilizan aretes. La educación sexual es tomada por los jóvenes de una forma libertina y vulgar. Algunos han perdido el respeto por sus profesores. Al terminar el colegio los jóvenes no saben que hacer con su vida y tienden más a seguir a malos elementos presionados por la necesidad en que viven. El deporte ha sido dejado de lado por los jóvenes  porque la mayoría de los seleccionados de los equipos nacionales dan mala imagen por su comportamiento. Ahora nos encontramos en el gobierno de Alan García, donde  el estado otorga solo algunas becas a los jóvenes para que puedan estudiar de manera gratuita un oficio. Sin embargo los jóvenes de hoy ya no hacen servicio militar obligatorio, algunos han perdido la valoración a su patrimonio peruano, van a excursiones y hacen daño a los lugares arqueológicos protegidos por el INC, ya no hay identidad. Esperemos que en la siguiente década 2011 – 2020, los jóvenes recapaciten para bien, sólo así el Perú progresará.
Jóvenes de hoy

miércoles, 8 de septiembre de 2010

DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LA MUJER

Antes se creía que la mujer era el sexo débil, pero ahora está comprobado que no es así, incluso es más fuerte en cuanto a inmunidad por lo mismo que es la procreadora de nuevos seres. Esto muestra que los tiempos han cambiado, esas ideas se han ido modificando a favor de la mujer.

Antes la mujer peruana, no tenía derechos, sus deseos e ímpetus de superación se limitaban solo a sueños. No podían acceder a cargos políticos porque se creía que era incapaz de tomar decisiones así como de ideas, tampoco podía tener estudios básicos y menos estudiar una carrera propia del varón (medicina, derecho, ingenierías), no podía tener derecho a votar o elegir a sus representantes, era la única responsable de la familia. Ahora la mujer tiene derechos que han sido otorgados poco a poco, el 7 de setiembre durante el gobierno del general Manuel A. Odría la mujer ahora ¡SI! puede votar y otros han sido adquiridos a través de distintas reformas legislativas.

La mujer actual asume un rol imprescindible en la sociedad, ahora con los mismos derechos que tiene el varón, puede expresar abiertamente sus ideas, opiniones y sentimientos, son capaces de asumir cargos públicos, por ejemplo tenemos a la ministra de la mujer Nidia Vílchez, también poseen profesiones, algunas son directoras de colegios, ejecutivas, empresarias, suboficiales, de la marina, doctoras, abogadas.etc. Otras se dedican a oficios como son carpinteras, cocineras, zapateras, sea cual sea el cargo la mujer de hoy es respetada y tiene los mismos derechos que del varón.

En la casa la mujer es la que con su ternura da alegría y sinceridad a su hogar, al esposo aconseja y engríe  y a los hijos los guía con amor.

En el trabajo da todo de sí misma, siempre superándose cada día. 
¡Con orgullo celebramos el 7 de setiembre el Día de los Derechos Cívicos de la Mujer!.

A continuación observaremos un video sobre la historia de los derechos de la mujer.