sábado, 18 de septiembre de 2010

JÓVENES DE AYER Y HOY


Jóvenes de los años 70´s.
Aproximadamente en los 70´s el comportamiento y gustos de los jóvenes era distinto al de hoy en día... según cuentan mis padres lo siguiente... que habían menos problemas sociales (o al menos eso parecía), todos los jóvenes eran más herméticos en cuanto a sus opiniones sobre política y derechos. En las escuelas no se les enseñaba mucho sobre sexualidad por que era un tema tabú, sólo se limitaban a conocer las partes del cuerpo humano, así en los colegios el profesor utilizaba la palmeta en caso de mal comportamiento, los jóvenes podían conseguir un empleo, no había tanta maldad y engaño laboral. Los lugares de romanticismo eran los cines, fiestas disco y fiestas de cumpleaños, las horas de permiso que daban los padres a sus hijos máximo eran hasta las 11:00 pm. De allí por ley se reportaban puntualitos en casa de la joven. En esos años la música de moda que les gustaba mucho a los jóvenes eran del grupo ABBA canciones tan lindas (que aunque no entendían el significado porque estaban en inglés), se dejaban llevar por la melodía rítmica. La música disco de los 70 más sonada y bailada por los jóvenes eran de Bee gees - Staying in live, me cuentan que en todo lugar habían concursos de ese tipo de baile, también de Villahe People, entre otros. En cuanto a música en español los jóvenes eran fans de las canciones de Nino Bravo, Camilo Sesto, Roberto Carlos, Leo Dan, Rafaella Carrá, Angela Carrasco, etc. En la música peruana fueron sonadas las de Zambo Cavero, Lucila Campos, Los Pakines.La moda de vestir era variada habían los pantalones de campana anchos, faldas minis, largos y otras tendencias hippie con blusas orientales. Los chicos de los años 70´s amaban el deporte Peruano por el esfuerzo que demostraron al ganar el seleccionado en la copa América del 75. Fue la generación del buen fútbol, y su clasificación para México 70. Por esos años los jóvenes sintieron  la forma de gobierno nacionalista de Juan Velazco Alvarado. La educación de los jóvenes se impartía de la mejor manera posible, y hacían el servicio militar obligatorio permitiendo que ellos se sintieran más identificados por su Patria.

En la actualidad los problemas sociales han acrecetado, influenciando en la confucta, gustos y emociones de los jovenes de hoy. 

Sin duda los jóvenes se han vuelto más expresivos, dan a conocer abiertamente sus ideas sin temor, los medios de comunicación han favorido para la obtención de sus conocimientos sin embargo el buscar empleo ahora se ha vuelto más difícil por tanta competencia, son muchos los jóvenes que necesitan trabajar, pero a la vez muchos los calumniadores que a través de servís los explotan. Los jóvenes son mas liberales, acuden a fiestas y se quedan en ella hasta el alba, los padres en algunos casos no pueden controlarlos porque están muy cansados por el trabajo y no tienen tiempo para ellos. El fin de semana para ellos empieza ya desde el día miércoles y culmina el lunes en la madrugada. Los jóvenes empiezan a relacionarse sentimentalmente desde la pubertad sin importarles las consecuencias, por eso es que hay un elevado aumento de embarazos no deseados. La música de moda juvenil es de reggaetón cuyo baile son de movimientos obscenos, visten como sus ídolos musicales favoritos, desfasándose de la realidad en que viven. Los jóvenes se perforan la oreja y utilizan aretes. La educación sexual es tomada por los jóvenes de una forma libertina y vulgar. Algunos han perdido el respeto por sus profesores. Al terminar el colegio los jóvenes no saben que hacer con su vida y tienden más a seguir a malos elementos presionados por la necesidad en que viven. El deporte ha sido dejado de lado por los jóvenes  porque la mayoría de los seleccionados de los equipos nacionales dan mala imagen por su comportamiento. Ahora nos encontramos en el gobierno de Alan García, donde  el estado otorga solo algunas becas a los jóvenes para que puedan estudiar de manera gratuita un oficio. Sin embargo los jóvenes de hoy ya no hacen servicio militar obligatorio, algunos han perdido la valoración a su patrimonio peruano, van a excursiones y hacen daño a los lugares arqueológicos protegidos por el INC, ya no hay identidad. Esperemos que en la siguiente década 2011 – 2020, los jóvenes recapaciten para bien, sólo así el Perú progresará.
Jóvenes de hoy

No hay comentarios:

Publicar un comentario